Cine colombiano: retratos de incertidumbre y esperanza

Luis Jorge Orcasitas Pacheco, José Orlando Gómez Salazar, Efraín Bámaca-López

El cine es un espejo pintado, nos recordaba sabiamente el maestro italiano Ettore Scola. Y en Colombia este espejo refleja una realidad cruda, pero apasionante, una realidad que a través del pensamiento cinematográfico es moldeada por las manos de cineastas valientes y comprometidos. En este rincón del mundo, donde las historias se entrelazan con las calles polvorientas, las montañas majestuosas y la fuerza inquebrantable de su gente, nace un cine que trasciende las pantallas para capturar el corazón de su sociedad.
El cine, más allá de sus destellos de glamur y ficción, se convierte en un testimonio íntimo de las luchas, los sueños y las complejidades de un país marcado por la diversidad de su gente y la riqueza de sus paisajes. En cada plano, a través de cada diálogo, en los ojos de todos los personajes, descubrimos la riqueza social y cultural de nuestras costumbres, un retrato a veces crudo y doloroso de la vida misma.
El cine colombiano no es solo entretenimiento; es un testigo, un cronista y un narrador de historias que se atreve a mirar de frente la complejidad de su país, pero sobre todo, es un manifiesto de expresión hacia lo que se siente como sociedad. Los cineastas colombianos se sumergen en las entrañas del drama social que todos vivimos o hemos visto de cerca, arrojando luz sobre las sombras y ofreciendo esperanza en medio de la adversidad.
Cine colombiano. Retratos de incertidumbre y esperanza es un viaje inspirador a través del alma de nuestro cine. En estas páginas los lectores encontrarán un compendio de las voces y las visiones de algunos cineastas que han dado forma al cine colombiano contemporáneo. Sus películas nos desafían a mirar más allá de la superficie y a enfrentar las verdades incómodas. Nos invitan a reflexionar sobre nuestras propias vidas y sobre la sociedad que compartimos y construimos juntos.

Este libro es un homenaje a quienes han hecho posible nuestro cine que, al igual que García Márquez, nos enseña que la vida es una sucesión de oportunidades para sobrevivir, para contar historias y para explorar las profundidades de nuestra humanidad.
¡Bienvenidos a un viaje cinematográfico por la Colombia del siglo XXI!
Aquí la vida se convierte en cine y las oportunidades para sobrevivir se entrelazan con las oportunidades para narrar historias. Prepárense para emocionarse, para reflexionar y para ver la vida desde una nueva perspectiva a través de las miradas de los cineastas colombianos.

Elkin Zair Manco Martínez
Director ejecutivo Academia Colombiana de Cine

Ano de lançamento

2024

Formato

ISBN [e-book]

978-65-265-1195-4

Número de páginas

110